Esta edición mantiene hasta ahora el record en participación con 85 videos presentados a concurso procedentes de 35 centros educativos de toda Andalucía. El jurado tuvo una gran responsabilidad no solo por la cantidad de videos presentados sino por la calidad que tenían.
2008
IDEAS PARA EL DEBATE
- Introducir el video como elemento de debate ¿Qué es más efectivo como mensaje para el adolescente una campaña coercitiva y cargada de dramatismo o una campaña cargada de energía positiva como nos muestra este video?
- Análisis de los elementos positivos del video (sonrisas, amistad, risas , pompas , etc.).
- Hacer “Role Playing” de las características positivas del alumnado entre ellos mediante un juego para estimular la autoestima del alumnado.
- Poner ejemplos de campañas y anuncios que opten por una u otra opción. Ver efectividad de estos mensajes.
- Lo positivo como elemento de prevención frente a lo negativo como elemento que incita al morbo y lo prohibido que nos incita a adoptar una conducta de riesgo en el consumo.
- Observar significado de “hacer el tonto” relacionado con el consumo de drogas
SINOPSIS
Este maravilloso video con una idea sencilla, pero no simple, aborda con una economía de recursos enorme y con contagioso optimismo que hay otras maneras de divertirse alejadas del consumo de drogas
PRIMER PREMIO: "Haciendo el tonto" IES La Escribana (Villaviciosa de Córdoba)
TEMAS: Alternativas al consumo.
IDEAS PARA EL DEBATE
- Observar y analizar los espacios comunes donde se da el “menudeo” y el consumo. Enlazar esto con el conocimiento que tenga el alumnado de otros espacios de consumo en su entorno.
- ¿Cómo podríamos evitar este tipo de situaciones?
- Si vieras a un amig@ en estas circunstancias ¿Cómo actuarías?
- • Volviendo a la ecuación Adolescencia=Consumo de Drogas. Analizar la verdad de ésta y las tendencias de consumo según las edades.
- El final con la sopa de letras, tomando como base la palabra droga y dando como resultado otras palabras como alternativa. Nos puede servir para realizar una similar con otros conceptos.
SINOPSIS
Este video trata de la ecuación Adolescencia=Consumo de Drogas. Para ello nos muestra con inteligencia los espacios comunes del “menudeo” entre los adolescentes con un resultado y final sorprendente lleno de ternura
SEGUNDO PREMIO: "Adolescentes ¿Drogadictos?" IES Góngora (Córdoba)
TEMAS: Alternativas al consumo.
IDEAS PARA EL DEBATE
- Analizar los elementos del video como lenguaje publicitario.
- Preguntar al alumnado los efectos a nivel de la salud que conocen del consumo de esta sustancia.
- Observar al alumnado la idea de pérdida inherente al consumo. Hacer un listado con las pérdidas que se producen a nivel personal, familiar, laboral y social. Poner en orden ascendente este listado por su importancia.
- Con la idea anterior ir al mundo de los conceptos: amistad, libertad, amor, etc
SINOPSIS
Este video relata las distintas pérdidas en los distintos ámbitos que nos lleva el consumo de Heroína. Con un lenguaje ligado a la juventud como es el del “comic” con un montaje y música muy adecuados a la narración..
TERCER PREMIO: "Heroina de cómic" IES Medina Azahara (Córdoba)
TEMAS: Heroina
IDEAS PARA EL DEBATE
- -Qué drogas consumen en el video? Observar la asociación del consumo y el lugar donde consumen.
- Analizar la asociación del consumo de una sustancia con la tribu urbana a que pertenecen por ejemplo Porro-“Hippy” o “Indi”.”Ejecutivo” o “Pijo”-Cocaína. etc.
- Observar las distintas pulseras y anillos. Significados de estos.
- Enumerar las ideas previas del alumnado de las técnicas para “decir NO”. Hacer alguna simulación al respecto con alguna de ellas.
- Abordar la interesante idea Adolescente= Consumidor. Opiniones al respecto. En este sentido observar la frase final “Son diferentes, dicen NO”.
SINOPSIS
Video muy interesante pues parte de una idea poco tratada como es el consumo en las distintas tribus urbanas y su consumo.
Habla también de la naturalización del consumo en la Adolescencia y de decir NO a las drogas de forma clara
TEMAS: Toma de decisiones
PREMIO DELEGACIÓN DE EDUCACION: "La diferencia está en decir no" IES Puerta de Arenas, Campillo de Arenas (Jaén)
IDEAS PARA EL DEBATE
- Analizar los elementos del video como lenguaje publicitario.
- Preguntar al alumnado los efectos a nivel de la salud que conocen del consumo de esta sustancia.
- Observar al alumnado la idea de pérdida inherente al consumo. Hacer un listado con las pérdidas que se producen a nivel personal, familiar, laboral y social. Poner en orden ascendente este listado por su importancia.
- Con la idea anterior ir al mundo de los conceptos: amistad, libertad, amor, etc
SINOPSIS
A la manera de un cuento o parábola y con un sentimiento cercano a la poesía de las pequeñas cosas .Este bello video habla de la herencia de un abuelo a su nieto en torno a la educación en valores y prevención sobre el tabaquismo
TEMAS: Tabaco
PREMIO DELEGACIÓN DE SALUD: "El secreto" IES Martín Rivero (Ronda - Málaga)
IDEAS PARA EL DEBATE
- Analizar el lenguaje del video en relación al morbo o curiosidad del alumnado ante el contenido de la bolsa abierta. ( la referencia clara es Buñuel en la película “Belle de Jour”).
- No nos muestra el interior para provocar las distintas reacciones. En este sentido decir reacciones negativas que puede provocar la droga.
- Lanzar el reto a la clase ¿Cuántos habrían mirado también? Y ¿Cuántos NO?.Enlazar con el atractivo que supone para la juventud las conductas de riesgo y las nuevas experiencias.¿Cómo valoramos ambas cosas?.
- Cuáles son los factores que pueden facilitar la toma de decisión correcta.
- Abrir debate sobre la legalidad o ilegalidad de algunas sustancias.
SINOPSIS
Este original video trata el concepto de la atracción por lo prohibido como una característica de la rebeldía del mundo de los adolescentes. Y las distintas actitudes y toma de decisiones ante la experimentación como conducta de riesgo. Toma de decisiones que pasan por posicionarse ante los compañeros.
TEMAS: Presión de grupo. Toma de decisiones
PREMIO DIPUTACIÓN CORDOBA: "Te gusta lo prohibido" IES El Tablero (Córdoba)
IDEAS PARA EL DEBATE
- En el video hay un sangrado por la nariz de la protagonista.Enuemerar los distintos efectos de la cocaina a nivel físico y social .
- El video utiliza la música para subrayar los efectos de la coca . Describir y analizar los elementos del video : música, color, montaje, etc.
- El video utiiza la frase “Hoy me toca ami , mañana te puede tocar a ti”. Significado de esto en el video.Utilizar el elemento del azar como lemento a valorar en las sobredosis de droga. ¿por qué se produce las sobredosis?
- El video trata de la última consecuencia del consumo. ¿Creeis que los adolescentes valoran el riego que conlleva el consumo?. ¿Cuales piensan los adolescentes en orden de peligrosidad las drogas que hay actualmente?
SINOPSIS
Video que trata la consecuencia final del consumo de drogas como es la muerte por sobredosis de cocaina.
Utiliza un final alternativo al consumo como es utiizando la “marcha atrás” en el tiempo la cámara nos lleva hasta el momento de tomar esta decisión y elegir la decisión adecuada de no consumir.
ACCÉSIT: "In extremis res" IES José Caballero (Huelva)
TEMAS: Toma de decisiones.
OTROS VIDEOS FINALISTAS DE LA EDICIÓN: