La Junta de Andalucía reconoce el trabajo y la constancia de este Certamen, concediéndole la Medalla de Andalucía en Córdoba por su aportación a la Educación en Valores. Todo un premio para esos 72 videos de 31 centros que se presentaron al concurso en esta edición.
El Premio Acción Magistral de la Fundación Ayuda contra la Drogadicción, la UNESCO y el BBVA, reconoce nuestro Certamen con el premio de Finalista Nacional, lo cual otorga a nuestro centro la consideración de CENTRO MAGISTRAL
2009
IDEAS PARA EL DEBATE
- Señalar para el debate los elementos del video en torno a las características de la Adolescencia: Introversión, Habilidades sociales, Imagen corporal, Autoestima, etc. Y su influencia a la hora del inicio del consumo.
- Observar la importancia de la música “in crescendo” para realzar y describir cómo es los pasos desde el inicio del consumo hasta ser dependiente.
- A semejanza del video y en forma de diario ante el consumo de distintas drogas. Decir los pasos que hay desde el inicio hasta la dependencia.(Abstinente-Inicio de consumo-Consumo esporádico-Consumo regular-Drogodependiente).
- Importancia de la presión de grupo para el inicio del consumo y la toma de decisiones.
- ¿Qué harías tú para ayudarlo en caso de ser tu amigo? Importancia de las redes sociales como redes de ayuda y amistad actualmente.
SINOPSIS
Precioso video que toca elementos claves del mundo de la Adolescencia.
Nos muestra cómo es el proceso de la dependencia de la droga. Desde el inicio del consumo, hasta la dependencia de ésta. Esto lo logra a través del mundo interior del adolescente en forma de diario
TEMAS: Cannabis.
PRIMER PREMIO: "Que no te controlen" IES Santa Rosa de Lima (Córdoba)
IDEAS PARA EL DEBATE
- Análisis publicitario de los distintos elementos del video: Fotografía difuminada o borrosa expresando la alteración de los sentidos. Importancia de la música en forma de latidos del corazón para acentuar el efecto de las drogas a nivel físico. Movimientos rápidos de cámara y duplicidad de imágenes para expresar la alteración de la coordinación a nivel motor y de los sentidos que produce el consumo, etc.
- Observando el video enumerar los efectos sobre el sistema nervioso de distintas drogas.
- El final nos da una imagen de una amiga real y la cámara se estabiliza. Aprovecharemos esto para enumerar los NO efectos sobre el NO consumo.
- Importancia de los amig@s REALES como factor de protección frente al consumo. Ver los distintos factores de protección frente al consumo. Establecer debate por grupos a favor y en contra.
- Jugar con el concepto del “juego” como inicio del consumo en las distintas drogas
SINOPSIS
Este video , mediante un buen montaje de imagen y sonido, nos plantea muchos contenidos de prevención de drogodependencias para trabajar posteriormente.
Una muchacha juega en el patio de su casa con su amiga imaginaria que simboliza la Droga. Nos plantea los efectos del consumo que se producen si jugamos con la Droga.
TEMAS: Efectos negatios del consumo
SEGUNDO PREMIO: "Las drogas no son amigas" IES Francisco J. Uriarte. Puerto de Santa María (Cádiz)
IDEAS PARA EL DEBATE
- Analizar los elementos del video como lenguaje publicitario: música, empleo del color. etc.
- En el video se plantea una persecución o una búsqueda de la droga representada en una figura con sudadera y capucha (símbolo negativo muy empleado en los videos de prevención de drogas).
- Observar al alumnado la idea de pérdida de amigos y la alienación que supone el consumo de drogas.
- Juega con el concepto y el doble significado de la CEGUERA ante el consumo ( “No hay mayor ciego que el que no quiere ver”.“ Está ciego”). Debatir sobre la idea de se empieza a consumir por desconocimiento o sin embargo es por otros factores. Argumentos a favor y en contra
SINOPSIS
Video sobre las consecuencias del consumo de drogas en los jóvenes y su efecto sobre las relaciones sociales con sus iguales. Para ello utiliza un lenguaje publicitario, diferenciando lo que le pasa al protagonista en blanco y negro como algo negativo enfrentado con el color como positivo de la realidad social de sus compañeros.
TEMAS: Efectos negativos del consumo.
TERCER PREMIO: "La ceguera de la droga" CC. Ave María (Granada)
PREMIO DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN: "Lecciones de gramática I y II" EA San José Nogué (Jaén)
IDEAS PARA EL DEBATE
- Analizar los elementos del video como lenguaje publicitario: música, empleo del color. etc.
- En el video se plantea una persecución o una búsqueda de la droga representada en una figura con sudadera y capucha (símbolo negativo muy empleado en los videos de prevención de drogas).
- Observar al alumnado la idea de pérdida de amigos y la alienación que supone el consumo de drogas.
- Juega con el concepto y el doble significado de la CEGUERA ante el consumo ( “No hay mayor ciego que el que no quiere ver”.“ Está ciego”). Debatir sobre la idea de se empieza a consumir por desconocimiento o sin embargo es por otros factores. Argumentos a favor y en contra
SINOPSIS
Dos videos muy interesantes que fueron premiados conjuntamente en esta categoría.
Establecen un paralelismo entre los tiempos verbales del verbo “pasar” con las situaciones, efectos y estados de ánimo que se producen por el consumo de Cocaína (Gramática I) y del Alcohol (Gramática II).
IDEAS PARA EL DEBATE
- ¿Consideráis infantil el mensaje de este video en relación a la idea?
- Abrir debate sobre las causas de inicio del consumo de tabaco.
- Enumerar los efectos del consumo de tabaco en la imagen corporal: dientes amarillos por la nicotina, mal aliento, olor en ropa, piel más seca , etc. Enlazar esto con la importancia de la imagen sobre todo en las primeras edades de la Adolescencia en relación a las relaciones sociales.
- El video finaliza utilizando el aseo como títulos de crédito. Esto nos sirve para enlazar con los sitios donde se consume habitualmente y abrir debate sobre la legislación al respecto en estos lugares.
- ¿En qué lugar colocaríais el tabaco dentro de un rango de peligrosidad en las drogas? ¿Por qué? Justifica tu respuesta. Incidir en el hecho de la peligrosidad a corto, medio y largo plazo para la salud.
- Efectos sobre la salud, sociales y económicos. Enumerad algunos
SINOPSIS
Este video parte de una idea sencilla (Besar a alguien es como lamer un cenicero) pero muy efectiva en la prevención del tabaquismo. Juega con la idea de la atracción para las relaciones sociales en estas edades
PREMIO DELEGACIÓN DE SALUD: "Filosofía de cuarto de baño" IES La Escribana (Villaviciosa de Córdoba)
TEMAS: Tabaco.
IDEAS PARA EL DEBATE
- El video habla de las alternativas positivas al consumo en la juventud como la sexualidad, el amor, los juegos, el deporte. Decir cuantas has observado en este video y poner más ejemplos de ¿qué os apasiona o gusta? frente al consumo.
- Una vez hecho esto .Decir en orden de importancia a la hora de la prevención los que supondrían realmente, una alternativa frente al consumo. Jugar en la clase con ello.
- A juicio del alumnado decir cuales serían según ellos otras alternativas reales y más efectivas para que la gente no consumiera drogas: a nivel social, personal, familiar, legislativo, etc
SINOPSIS
Video que juega con los distintos significados de la palabra “poner”.En este sentido plantea alternativas al consumo de drogas que “nos ponen” con carácter positivo.
TEMAS: Alternativas al consumo.
PREMIO DIPUTACIÓN PROVINCIAL: "No es la droga lo que me pone" IES Castillo de Rota (Cádiz)
OTROS VIDEOS DE LA EDICIÓN
TEMAS: Cocaína y Alcohol.