top of page

SINOPSIS

Maravilloso video que trata sobre la banalización del consumo con un gran sentido del humor y una maravillosa interpretación por el papel protagonista de la madre.
Con humor costumbrista, una madre prepara para su hija el “alijo” de drogas  necesario para pasar el fin de semana.

PRIMER PREMIO: "Sí Mamá" IES El Carmen Cazalla de la Sierra (Sevilla)​

2010

Centros de Sevilla y Málaga acaparan los primeros premios, la creatividad no se ve mermada por el paso de los años sino todo lo contrario. Es admirable el trabajo realizado por el alumnado y el profesorado que los anima a crear cosas, a participar de las cosas. 81 videos de 30 centros es la participación de esta edición.

IDEAS PARA EL DEBATE

  • Este video naturaliza el hecho de consumir drogas los adolescentes el fin de semana. Introducir como elemento de debate el porqué de esta situación que se dá actualmente.
  • Decir alternativas al consumo reales para el fin de semana.
  • La banalización del consumo se da en distintas drogas .Decir las drogas en las que se banaliza el consumo en los adolescentes.Razonar las respuestas.
  • Al final del video la madre respira cuando la hija tira a la basura el “alijo”y toma la decisión de NO consumir.
  • El video introduce una idea que genera polémica “El conocimiento de la experiencia evita el consumo”. Generar debate.

SINOPSIS

Video que destaca desde el punto de vista técnico y que nos habla en forma de diario de la consecuencia final del consumo como es la muerte.

IDEAS PARA EL DEBATE

  • Explicar brevemente el argumento del video.
  • Analisis publicitario del video : importancia del montaje, música, imagen.
  • Hay dos mundos en el video :uno interior y otro exterior.Jugando con estos conceptos , establecer distintas dicotomias como lo positivo y negativo, abierto y cerrado, luminoso y lúgubre, etc.
  • En el video el muchacho está escribiendo en un sitio cerrado con azulejos rotos, suciedad,etc ¿Qué significa?. Jugar para el debate con los elementos que significan del mundo de la droga: suciedad, no saludable, ambiente  sórdido, ambiente claustrofóbico y cerrado.
  • El final del video y del diario es “No dejes que la droga acaben contigo.Hazlo por ti”. ¿Que significa?

SEGUNDO PREMIO: "No más drogas" IES Albert Einstein (Sevilla)​

TEMAS: Presión del grupo, tipos de drogas.

TEMAS: Efectos negativos del consumo

IDEAS PARA EL DEBATE

  • Consumo de drogas versus consumo de la vida. Introducir el debate.
  • Hablar sobre los efectos del consumo en la salud por el consumo de cannabis y del tabaco.
  • El video habla del consumo de drogas y del consumo de la vida .Tomando este punto de referencia decir alternativas por este tiempo perdido al consumo de cannabis.
  • ¿Creeis que actualmente se banaliza el consumo de cannabis?
  • Razones a favor o en contra de la legislación del cannabis y de la nueva ley sobre el consumo de tabaco en los espacios públicos. Debate por grupos

SINOPSIS

Video con lenguaje conciso y muy publicitario que hace un paralelismo entre consumo de drogas y como se consume un cubito de hielo.

TEMAS:  Cannabis y tabaco.

TERCER PREMIO: "Consumes o te consumen" IES Fuente de Lucena (Alhaurin el Grande- Málaga)​

TEMAS: Causas que incitan al consumo.

PREMIO DELEGACIÓN DE EDUCACION: "Perfiles" IES La Escribana (Villaviciosa de Córdoba)​

IDEAS PARA EL DEBATE

  • Este video trata de los distintos perfiles por los que se cae en el consumo. Analizar los distintos perfiles y en orden de importancia según el alumnado elaborar una lista razonando las  respuestas.
  • Decir otras causas y factores que incidan en el inicio del consumo.
  • En uno de los perfiles se habla de la ignorancia como caida en las drogas. Introducir esto como elemento de debate.
  • El final es solidario al decir formemos una “barrera ante las drogas”. Argumentar y razonar cómo evitariamos el consumo en nuestro entorno más cercano y a nivel global. ¿Qué recursos serian necesarios?

TEMAS: Presión de grupo.

IDEAS PARA EL DEBATE

  • ¿Crees que todos los adolescentes tienen una experiencia de consumo?. Razonar las respuestas.Decir que drogas tienen una primera vez en los adolescentes actualmente.
  • El video muestra como poco a poco se va alejando del grupo que tenia de amigos.Importancia de presión de grupo.Introducir debate: grupos con presión positiva o negativa. Grupos  consumidores y  no consumidores . Analizar el factor de protección.
  • En el video dice “no estás sola”. ¿A quién acude para solucionar el problema?
  • Si te encontraras en su situación . ¿A quién pedirias ayuda?
  • ¿Conoces los recursos que tienes a tu disposición para ayudarte en los distintos organismos?

SINOPSIS

Tomando como base el titulo de la canción de “los Adslanticos”.  Narra y hace un paralelismo como es la primera vez para todo en lo positivo de la vida,  enfrentándolo con  lo negativo en el consumo de drogas.
Al final toma la decisión adecuada de NO consumir ayudada por la familia y amigos.

PREMIO DIPUTACIÓN PROVINCIAL: "Mi primer día" IES Miguel de Cervantes (Lucena)​

IDEAS PARA EL DEBATE

  • Analisis publicitario del video: montaje, música, etc.
  • ¿Es fácil actualmente decir NO al consumo?. Razonar las respuestas
  • Decir cuantas técnicas de decir NO sabe el alumnado. Posteriormente tratar estas técnicas.
  • Siguiendo la tónica del video hacer más caracteristicas personales acentuando la teatralidad y la expresión corporal.

TEMAS: Toma de decisiones

SINOPSIS

Video con carácter humorístico.  Nos enseña las distintas maneras de decir NO a las drogas según la personalidad definida de cada personaje ,  con expresiones corporales y teatrales acentuadas.

PREMIO DELEGACIÓN DE SALUD: "¿Sabes decir no?" IES San Roque (Dos Torres)​

IDEAS PARA EL DEBATE

  • Análisis publicitario del video: montaje, música, vestuario, gráficos setenteros, etc.
  • Habla de un superhéroe que nos impide drogarnos. Enlazar esto con la importancia de rodearnos de amigos que nos ayuden para impedir el consumo. Enumerar los distintos factores de protección frente al consumo. Presión de grupo posistiva.
  • Algunas “maneras” de prevenir el consumo en el video son claramente coercitivas. Introducir  al debate. ¿Creéis que las medidas coercitivas son efectivas frente al consumo de drogas. Razonar las respuestas.
  • El final dice “en la vida real no existe cutreman. Tú puedes ser el héroe”. Esto nos dice que la decisión es siempre a nivel individual  y tenemos que ser fuertes para no tomar decisiones inadecuadas. Enumerar factores que inciden en el consumo a nivel personal.
  • ¿Cómo resistir a la presión de grupo negativa? Razonar las respuestas.

SINOPSIS

Con el humor como base este video a modo de pelicula nos muestra un superhéroe con aspecto cutre enfrentandose a las situaciones del consumo de drogas .

TEMAS: Presión de grupo

ACCÉSIT: "Cutreman 2" IES Santa Rosa de Lima (Córdoba)​

OTROS VIDEOS FINALISTAS DE LA EDICIÓN​

Copyright 2012 PGR-PM-AGA . Reservados todos los derechos

bottom of page