top of page

SINOPSIS

El video con gran sentido del humor, nos relata mediante la técnica del “stop motion” cómo es un fin de semana en el mundo de los adolescentes y el consumo del alcohol.
El video está realizado con muñecos tipo “clic de Famobil” filmado y montado foto a foto y con  humor para tratar el argumento de una jornada de botellón

IDEAS PARA EL DEBATE

  • o Qué opinan de la técnica del video y su efectividad con el mensaje. Análisis publicitario.
    Analizar el final de los personajes reales como muñecos y los personajes de ficción.
    o El video parte de un grupo de chavales que no pueden entrar en la Discoteca  y deciden irse de botellón ¿Crees que influye en el consumo el precio de las bebidas y no tener un sitio donde relacionarse para caer en el consumo?
    o Ver y analizar la asociación en la juventud actual Fiesta= Consumo.
    o Trabajar los efectos del alcohol sobre la salud tomando de pretexto este video.
    o Trabajar con los  factores sociales que influyen en el consumo de Alcohol.
    o Introducir el concepto del humor desdramatizando el hecho de la droga. Dinámica de grupos a favor o en contra de posturas .Utilizando los mensajes coercitivos o los mensajes positivos o el humor.
    o  Analizar el rendimiento y la eficacia del mensaje de prevención en este video con distintas formas de ver el mismo argumento.
    o Abrir debate sobre la presión de grupo y cómo nos posicionamos ante ella.

PRIMER PREMIO: "El alcohol no es un juego" IES La Escribana (Villaviciosa de C.)

Con una participación de 20 centros educativos y 60 centros escolares, realizamos un balance de la historia de nuestro Certamen:
206 centros educativos han participado en estas doce ediciones, 564 videos se han presentado a concurso y más de 3500 alumnos y alumnas han participado. Nos planteamos finalizar una etapa o iniciar una nueva.
Y como podéis comprobar optamos por la segunda y hacer extensible este Certamen a nivel Nacional, a la vez que compartir con esta web el material tan valioso del que disponemos para educar en salud.

2012

IDEAS PARA EL DEBATE

  • o Plantear a la clase cuantos tomarían una u otra decisión. A continuación enlazar con la idea de valorar el riesgo en la adolescencia y la toma de decisiones adecuada.
    o Analizar las distintas actitudes y  respuestas distintas de las dos decisiones. En el grupo de la clase quienes creen que mirarían antes y quienes después. Hacer un pequeño juego con este motivo.
    o Introducir en el debate la polémica”Necesitas probar algo para rechazarlo”.
    o El rechazo, asco y vómito que provoca en algunos. Enlazar esto con factores positivos para no caer en el consumo.
    o Qué factores personales, sociales y familiares han llevado a adoptar la decisión de no mirar (Decir NO).Análisis de estos factores y cuáles creen ellos ordenando de mayor a menor tiene más influencia para decir NO a las drogas. Técnicas para decir NO.

SEGUNDO PREMIO: "Sentido común CDP Ave María -(Granada) ​

IDEAS PARA EL DEBATE

  • o Análisis publicitario de la influencia del color, música alternando distintos ritmos. etc.
    o El final habla de no tener cabeza y ser un juguete roto si consumes. Trabajar con los factores personales que inciden en el consumo.
    o Introducir en la clase este video para desarrollo posterior de otros contenidos de prevención de drogas.
    o Búsqueda en Internet y análisis de las distintas campañas que se ven el video.

SINOPSIS

Recopilación de campañas publicitarias de prevención de drogas de los últimos años.
El video acaba de forma humorística con los participantes con la cabeza cortada con el “slogan” de prevención: “Aún no te has enterado ten cabeza”.

TERCER PREMIO: "Memory" IES​ Ribera de Fardes (Purullena - Granada)

SINOPSIS

Este video con una economía de recursos fabulosa nos plantea el dilema de la curiosidad y el morbo que tiene el adolescente ante una experiencia nueva y la toma de decisiones al respecto. Para ello una profesora entra en clase con un maletín y lo deja encima de la mesa advirtiendo a sus alumnos que no toquen ni miren nada hasta que ella vuelva

IDEAS PARA EL DEBATE

  • o Análisis publicitario de la influencia de la música alternando distintos ritmos y el montaje rápido que nos induce al concepto “vive deprisa” utilizándolo  como sinónimo de “vive sano” etc.
    o Tomando como referencia el video, hacer asociaciones semejantes a las  vistas en el video con factores positivos y negativos en el ámbito de lo personal, familiar y social.
    o El video trata de las alternativas de una vida sana frente a una vida no saludable. Enumerar las distintas alternativas al consumo en un fin de semana que tenemos realmente y las alternativas ideales que podríamos o deberíamos  tener.
    o ¿Cómo podríamos luchar contra los factores negativos? Aportar ideas

SINOPSIS

Magnifico video para trabajar en el aula la prevención de Drogas.
El video con un comienzo muy cinéfilo trata la prevención utilizando la técnica de “los opuestos”.
En este video enfrenta los factores negativos frente a los factores positivos que inciden en el consumo de drogas, utilizando una música  y un montaje visual  y sonoro adecuados. Con un “slogan” muy relacionado con la publicidad y el consumo como es el 100% libre de sustancias

PREMIO DELEGACIÓN DE EDUCACION: "100% Libre" CEIP San Diego. San Nicolas del Puerto - Sevilla)

IDEAS PARA EL DEBATE

  • o Análisis publicitario de la idea, lenguaje gráfico a semejanza de los tatuajes y la importancia de la música y la frase final en el video.
    o Trabajar sobre las ideas previas del alumnado. ¿Qué es educar en valores?
    o  Preguntar  y trabajar con los valores que el alumnado considera prioritarios para vivir. Ordenar de mayor a menor según la importancia que les dan a estos valores.
    o Elaborar lista de valores positivos y valores negativos para la vida. Valorar a continuación qué valores son más importantes frente al consumo de Drogas

SINOPSIS

Con lenguaje publicitario de “spot” televisivo el video mediante música amable y utilizando la técnica de los opuestos nos introduce en las alternativas al consumo y en la educación en valores.

PREMIO DELEGACION PROVINCIAL DE SALUD: "ELLOS PASAN" IES Trasierra​

TEMAS: Alcohol.

TEMAS: Presión de grupo, toma de decisiones.

TEMAS: Tipos de drogas.

TEMAS: Alternativas al consumo de drogas.

Copyright 2012 PGR-PM-AGA . Reservados todos los derechos

bottom of page