SINOPSIS
Partiendo de un concepto de la filosofía oriental “No mirar, No escuchar, No hablar”. El video mediante un ritmo conciso y utilizando un grafismo y música reiterativo propias del lenguaje publicitario, establece un diálogo visual abordando que tenemos que estar alerta y utilizar los distintos sentidos para decir No a las drogas.
El video trata de adoptar una postura adictiva ante las drogas.
IDEAS PARA EL DEBATE
- Qué opinan del lenguaje conciso del video y su efectividad con el mensaje.
- Idea de utilizar el mundo de los sentidos versus el mundo de las sensaciones. No estar ciego, mudo o sordo frente al problema de las drogas.
- Postura activa frente a postura pasiva. Poner ejemplos.
- Abordar distintas maneras de decir NO.
- Importancia del grafismo (NO tachando la palabra Drogas) y el lenguaje visual en el video.
- Factores e influencias en la toma de decisiones.
- Abrir opinión y debate sobre:
- A veces nos va mejor en la vida “No ver. No escuchar o No hablar”. Utilizar técnicas de división de grupos con distintas posturas para debate.
PRIMER PREMIO: "Sentiré" IES Sierra Nevada (Fiñana - Almería)
Manteniendo el índice de participación con 30 centros y 82 videos de las ocho provincias andaluzas, se consigue algo tan difícil como es mantener y aumentar la ilusión de los organizadores por esta iniciativa educativa.
El Certamen logra la Mención de Honor del Premio Acción Magistral de la Fundación Ayuda contra la Drogadicción, la UNESCO y el BBVA. Otorgado por SM La Reina en el Palacio de la Zarzuela.
2011
IDEAS PARA EL DEBATE
- Brevemente enumerar los efectos del consumo de tabaco que se aprecian en el video.
- Analizar las distintas actitudes y respuestas distintas según la edad.
- Qué efecto del consumo es más importante como medida de prevención.
- Debatir la influencia del género a la hora de consumir tabaco.
SEGUNDO PREMIO: "CAMERA TABACO" IES El Tablero (Córdoba)
IDEAS PARA EL DEBATE
- Análisis publicitario de la influencia del color, música alternando distintos ritmos.etc..
- Enfatizar y trabajar el aspecto de drogas y solidaridad. Entroncar con el tema de los países productores de drogas son los más pobres. Contribución de todos en la continuación de esta circunstancia.
- Es real o no la decisión adoptada. cuál de ellas y por qué. Qué condiciones se deberían de dar para tomar la decisión adecuada..Análisis de factores e influencias.
- Importancia de tener disponibilidad de drogas para el consumo.
SINOPSIS
El video trata de cómo nos afecta ante una situación la decisión elegida. En este caso un chaval que tiene 5 euros puede elegir entre comprar algo de droga e irse a una fiesta o bien hacer un acto de solidaridad con un mendigo dando limosna.
La narración avanza desde la llamada de un móvil hasta la fiesta y posteriormente hace un retroceso desde el inicio para tomar la otra decisión.a.
TERCER PREMIO: "NO MÁS DROGAS" IES Albert Einstein (Sevilla)
SINOPSIS
Utilizando el humor como herramienta, el video hace un paralelismo con el programa de televisión “Cámera Café”.
Establece un diálogo entre la máquina de tabaco que se niega a dar el tabaco y los distintos consumidores y sus distintas respuestas y actitudes ante la negativa de la máquina.
IDEAS PARA EL DEBATE
- o Hacer asociaciones entre distintos tipos de música y ambientes con distintas drogas.
- o Analizar las consecuencias a nivel social del consumo: aislamiento, riñas y discusiones, imagen, delitos, etc…
- o Hablar de la fácil disponibilidad y adquisición de drogas en la actualidad.Preguntar al alumnado .
- o Ver y analizar la asociación en la juventud actual Fiesta= Consumo.
- o El final se queda abierto. Posibilidades de interpretación para el debate
SINOPSIS
El video nos muestra con una música in crescendo con alternancias de ritmos musicales y un montaje rápido y tomando de referencia la asociación fiesta=consumo. Nos muestra como una mala decisión nos puede llevar a otra y seguir la escalera del consumo hacia otras sustancias.
PREMIO DELEGACIÓN DE EDUCACION: "DECISIONES" IES Guadalpin (Marbella)
IDEAS PARA EL DEBATE
- Análisis publicitario de la idea y los elementos principales del video.
- Observar el papel del humor en la narración del video y tomándolo como pretexto introducir el debate entre publicidad contra las drogas efectiva y no efectiva dependiendo de la carga dramática que a veces tiñen estas campañas.
- Analizar el video desde el punto de vista del tabaco y desde el punto de vista de la marihuana como sería.
SINOPSIS
Tomando la frase como” leit motiv” y con un tono humorístico y lleno de sarcasmo. El video relata cómo un grupo de muchachas y muchachos en una grada deportiva se van pasando el cigarro unos a otros sin consumir ninguno y tomando la decisión final de “pasar de él.
El video hace un paralelismo en la acción de pasar el cigarro con las jugadas de futbol retransmitidas con una voz en off a semejanza de las locuciones deportivas.
PREMIO DELEGACION PROVINCIAL DE SALUD: "ELLOS PASAN" IES Vega del Mar (San Pedro de Alcántara - Málaga)
IDEAS PARA EL DEBATE
- Análisis publicitario de la influencia del color, tipos de música, técnica empleada, etc.
- Abrir debate sobre que campañas son más efectivas las que penalizan o las que dan alternativas optimistas como ésta.
- Decir alternativas al consumo utilizando la técnica de lluvia de ideas. Analizar las más efectivas.
- Ofrecer un debate sobre la autoestima, tomando como ejemplo ¿Quién tendrá más posibilidades de consumir, una persona con visión de la vida optimista o pesimista.
SINOPSIS
Utilizando sólo imágenes y una música integrada en ellas con un montaje sobre plano fijo. Nos muestra a una muchacha como se va llenando de pintura, a modo de un cáncer que la invade todo el cuerpo, hasta el final donde cambia la música y el plano quitándose toda la pintura.
Y en un bello plano final se coloca una flor en el pelo y nos regala una sonrisa llena de optimismo..
PREMIO DIPUTACIÓN PROVINCIAL: "TU DECIDES" Escuela de Arte San Telmo (Málaga)
TEMAS: Toma de decisiones.
TEMAS: Tabaco
TEMAS: Toma de decisiones.
TEMAS: Toma de decisiones.
TEMAS: Tabaco.
TEMAS: Alternativas al consumo.